CONECTIVIDAD

Medir tu velocidad va más allá que ingresar a la página speedtest.net y darle click en Go, pues realmente es una herramienta imprescindible en multitud de situaciones que nos permiten evaluar cómo funcionan y qué cantidad de megas estás consumiendo, basados en el plan de internet contratado.

Es muy importante tomar ciertas consideraciones para que el resultado sea lo más fiable posible.

Aquí te mencionamos algunas:

1. Cerrar las ventanas que tengas abiertas en ese momento:

Revisa que en el navegador solo tengas la página desde donde vas a realizar el test de velocidad https://www.speedtest.net/es así mismo que no estén corriendo por debajo actualizaciones de software ni estés utilizando aplicaciones que usen internet.

2. Desconecta los equipos

Revisa que no haya otros dispositivos conectados en la misma red a internet como SmartTV, Smartphones, consolas de juego etc.

3. Conéctate por cable

Revisa que el PC esté conectado directamente al módem por medio de un cable ethernet de red, ten en cuenta que la medición es sobre el servicio fijo, no de las redes locales WiFi que en forma adicional y para tu comodidad te permite ampliar la cobertura al interior de tu vivienda.

En el caso que desees medir la velocidad por Wifi, haz el test situado al lado del router, para asegurarte de que las posibles interferencias de paredes u obstáculos no afectan a la medición.

4.Conecta la batería de tu portátil

En caso de realizar el Test de velocidad desde un computador portátil, te recomendamos conectarlo a un toma corriente para evitar que baje el rendimiento del equipo.

¡Ahora sí! Procede a darle click a Go para hacer tu correcta medición.

¿No cuentas con los megas contratados?

Comunícate con uno de nuestros asesores al WhatsApp adjuntando un capture de la medición realizada y con gusto te ayudaremos.