¡Conoce las funciones del Speed Test!

En los últimos años se han creado distintas herramientas que nos permiten trabajar con nuestra conexión a internet, cuando encontramos una falla en nuestra conexión las consultamos para verificar a que ritmo continuamos con nuestra conexión. Las herramientas para comprobar la rapidez del internet están en toda la red, pero ¿de verdad sabemos como funcionan estas herramientas?

Los test de conexión de internet nos dan resultados casi inmediatos donde podemos medir la rapidez, la cercanía que tiene a nuestro plan contratado pero el número grande no es lo único que debemos fijarnos. Ya que conociéndolas a fondo, podemos hacer un mejor diagnostico de que es lo que sucede con nuestra red para aprovecharla al máximo y navegar de la forma más WOW posible. Es importante saber qué hace el speed test para diagnosticar nuestra red, ¡Sencillo! Simula la carga y la descarga de un archivo (y otros factores que explicaremos más adelante) y saca una media de la velocidad de carga, el tiempo y el plan.

Según la página web de tecnología Xataka, existen distintos factores que influyen en el diagnostico de la velocidad de conexión, por ejemplo si estamos conectados a una red WiFi o a un cable Ethernet. También, si el ordenador está haciendo actividades en segundo plano que requieran conexión a internet, descargar archivos o reproducir archivos de streaming disminuye el ancho de banda de red y por último, que la red esté congestionada y el servidor no responda interviniendo en los resultados o dando resultados equivocados, por eso se puede comprobar la conexión en distintas oportunidades.

Unas de las páginas más populares son Speedtest.net responde en sus preguntas más frecuentes esta -y todas- las preguntas básicas que puedan surgir y saber si tu conexión es la más WOW de todas.