¡Navega con conocimiento!

Mantenerse conectado con el internet constituye un montón de términos a utilizar, y seamos honestos, algunas veces no los reconocemos o los recordamos. Para entender términos de internet al tiro, ¡Continúa leyendo lo que nos dice Speedtest.com!

  • Bajada: Qué tan rápido puedes descargar información de un servidor en Internet a tu dispositivo.
  • Subida: Qué tan rápido envías información de tu dispositivo a Internet.
  • Ping: También denominado latencia, el ping es el tiempo de reacción de tu conexión: qué tan rápido tu dispositivo recibe una respuesta luego de que hayas enviado una solicitud. El ping se mide en milisegundos.
  • Jitter: Jitter es una medición de cómo varía el ping a lo largo del tiempo. Un jitter alto puede provocar almacenamiento en búfer y otras interrupciones. El jitter se mide en milisegundos.
  • Pérdida de paquetes: Las pérdidas ocurren cuando un paquete de información que se envió por Internet no se recibe o llega de forma incompleta. Las pérdidas en la mayor parte de los casos se deben a una calidad de señal/línea pobre. La pérdida se expresa en porcentaje de paquetes perdidos.
  • Mbps: Megabits por segundo. Esta es una unidad estándar de medición de la velocidad de Internet. Hay 8 bits en cada byte.
  • MB/s and kB/s: Megabytes por segundo y kilobytes por segundo. Estas son unidades alternativas de medición expresadas en bytes, una medida estándar de medición de tamaño de archivos.

    Todos estoy términos, son básicos de internet para que puedas navegar siempre conectado y entendiendo los términos más WOW del mundo online. ¡Sigue con nosotros!